Las 3 romerías de Tenerife que no te puedes perder
Tenerife, la joya del Atlántico, no solo es conocida por sus paisajes impresionantes y clima privilegiado, sino también por sus tradiciones profundamente arraigadas. Entre estas, las romerías destacan como celebraciones que combinan devoción, cultura y festividad. Para los tinerfeños, una romería es más que una procesión religiosa; es una manifestación de identidad colectiva donde la fe se entrelaza con la música, la gastronomía y el folclore local.
A lo largo del año, la isla se llena de color y alegría con diversas romerías. Sin embargo, hay tres que sobresalen por su historia, participación y singularidad. A continuación, te presentamos una guía detallada de las tres romerías más destacadas de Tenerife en 2025, incluyendo sus fechas y características esenciales.

1. Romería de San Benito Abad en La Laguna
Fecha en 2025: Domingo, 13 de julio
La ciudad de San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una de las romerías más emblemáticas de Canarias: la Romería de San Benito Abad. Esta festividad rinde homenaje al patrón de los agricultores y es una celebración que exalta las tradiciones rurales de la isla.
Orígenes y Significado
La Romería de San Benito Abad tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando los agricultores ofrecían sus mejores cosechas al santo en agradecimiento por las bendiciones recibidas. Con el tiempo, esta práctica se transformó en una festividad que celebra la riqueza agrícola y cultural de Tenerife.
Desarrollo de la Celebración
La festividad comienza con una misa solemne en la iglesia de San Benito. Posteriormente, una colorida procesión recorre las calles de La Laguna, encabezada por la imagen del santo. Carretas adornadas con flores y productos agrícolas, grupos folclóricos y participantes ataviados con trajes típicos, conocidos como «trajes de mago», conforman el cortejo. Durante el recorrido, se reparten productos locales como papas arrugadas, gofio y vino, creando un ambiente de unión y celebración.
Aspectos Destacados
-
Trajes Típicos: Los participantes visten el traje tradicional canario, reflejando la herencia cultural de las distintas regiones de la isla.
-
Música y Danza: Grupos folclóricos interpretan isas, folías y malagueñas, ritmos tradicionales que invitan al baile y la participación del público.
-
Gastronomía: La comida y bebida se comparten generosamente, destacando platos como las papas con mojo, el gofio amasado y el vino de la tierra.

«Las romerías no son solo una fiesta, son un homenaje a nuestras raíces»
¿Cómo llegar desde el Hotel Rural Casablanca a La Laguna?
Accede al enlace para seguir las indicaciones.
2. Romería en Honor a San Marcos Evangelista en Tegueste
Fecha en 2025: Domingo, 27 de abril
Tegueste, un pintoresco municipio del noreste de Tenerife, celebra una de las romerías más antiguas y concurridas de la isla. La Romería de Tegueste es una festividad que combina elementos religiosos y paganos, reflejando la profunda conexión de la comunidad con la tierra y sus tradiciones.
Historia y Tradición
Aunque sus orígenes exactos son difusos, se sabe que la romería se celebra desde hace varios siglos en honor a San Marcos Evangelista, patrón del municipio. La festividad ha evolucionado, incorporando elementos culturales y sociales que la han enriquecido con el paso del tiempo.
La Celebración
La romería se inicia con una misa en honor a San Marcos en la iglesia principal. A continuación, la imagen del santo es llevada en procesión por las calles, acompañada de carretas decoradas, grupos de música tradicional y danzantes. Uno de los aspectos más llamativos es la participación de yuntas de bueyes que tiran de las carretas, simbolizando la importancia de la ganadería en la economía local.
Elementos Clave
-
Carretas Temáticas: Cada carreta representa una temática diferente, desde escenas de la vida rural hasta representaciones de oficios tradicionales.
-
Competencias y Juegos: Se organizan concursos de arrastre de ganado y exhibiciones de deportes autóctonos, como la lucha canaria.
-
Ambiente Festivo: Las calles se llenan de puestos de comida, artesanía y música en vivo, creando una atmósfera festiva que invita a la participación de locales y visitantes.

¿Cómo llegar desde el Hotel Rural Casablanca hasta Tegueste?
Accede al enlace para seguir las indicaciones.
3. Romería de San Isidro Labrador en La Orotava
Fecha en 2025: Domingo, 29 de junio
La villa de La Orotava, conocida por su arquitectura colonial y paisajes exuberantes, celebra la Romería de San Isidro Labrador, una de las más concurridas y coloridas de Tenerife. Esta festividad honra al patrón de los agricultores, reflejando la devoción y gratitud de la comunidad hacia la tierra y sus frutos.
Contexto Histórico
La devoción a San Isidro Labrador en La Orotava se remonta al siglo XVII, cuando los agricultores locales comenzaron a rendir homenaje al santo, pidiendo su intercesión para obtener buenas cosechas. Con el tiempo, esta devoción se consolidó en una romería que celebra la abundancia y la cultura agrícola de la región.
Desarrollo de la Romería
La jornada festiva comienza con una misa en la iglesia de San Isidro. Posteriormente, la imagen del santo es llevada en procesión por las principales calles del municipio. El desfile incluye carretas adornadas con productos del campo, animales engalanados y participantes vestidos con trajes tradicionales. La música folclórica, las danzas y la gastronomía típica son elementos centrales que enriquecen la celebración.
Puntos de Interés
- Alfombras de Flores: Previo a la romería, las calles se decoran con alfombras elaboradas con flores y arenas de colores, creando verdaderas obras de arte

¿Cómo llegar desde Hotel Rural Casablanca a La Orotava?
Accede al enlace para seguir las indicaciones.